Algunas
impresiones acerca de las propuestas educativas observadas a
partir de mi pasantia , como profesora invitada en la Facultad de Educación en Universidad
de Illinois, USA.

Sin embargo, aun reina la concepción de una educación universitaria
tradicional en los ámbitos de enseñanza[2]
En general, es la misma concepción lineal cara a cara y
electrónica (ahora con los MOOC) de los cursos de e-learning, -aunque ablandados
por una alta conectividad-, que enfatizan las redes sociales en comunidades colaborativas (lo son realmente?) de
aprendizaje (con qué grado de éxito?)
La realidad demuestra que todo sigue igual y los rios de
tinta describiendo esta situación, no hace mucho para un cambio educativo, en
este sentido. Sin embargo, contradictoriamente, la elevada creación, producción
e investigación de conocimiento , los graduados de todo el mundo (aunque con mayoría
de la región asiática) , la prospectiva tecnológica, entre mucho mas, se halla
en esta universidad, como en otras de renombre, que con gran transferencia
social global, sigue adelante, se destaca.
Estudiar , proponer y experimentar en la realidad con
instanciad de experiencias educativas concretas consideradas desde variadas perspectivas, deberia ser lo prevaleciente en
una enseñanza y situaciones de aprendizaje (también, virtual). Rediseño de las
mediaciones /interfaces/comunicación virtual para/un aprendizaje “tranformativo”,
-para el cual aun no existe un término que lo bautice: nuevo? innovador?, para mí,
transformativo (aunque ya se intentaron
muchas transformaciones...) , es lo que, creo, deberia emprenderse en estas
latitudes de modo certero, firme y calificado.
![]() |
Trabajo de campo en un canal- Facultad de biotecnología |
Se esperan pensamiento y prácticas criticas, instalados en marcos de trabajo más comprehensivos y explicativos de las acciones educativas (desde la socialización familiar, hasta las instituciones altamente formalizadas) para provocar y sostener la reflexividad y la critica, la sensatez y lucidez requeridas, a pesar de las crisis mundiales del que ningún esfuerzo educativo está exento.
[1] Mucho
de ello no se reconoce/valora en estas latitudes, -salvo algunos golpes de
éxitos publicitarios dados, y no por el del trabajo silencioso de talentosos
investigadores.
[2] Que nos recuerda al
video "Students Today", que delatan el desfazaje entre la oferta
escolarizada y la realidad que vivne dichos estudiantes.
Comentarios
Publicar un comentario
Ingrese su email